Mostrando entradas con la etiqueta Craterellus cornucopioides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Craterellus cornucopioides. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2024

Recopilatorio de Croquetas con setas

Si en algo estamos de acuerdo la mayoría es que unas buenas croquetas son un plato excepcionalmente bueno.

Conozco personas a las que no les gusta el queso, la cerveza, el tomate… alimentos que para mi son imprescindibles, pero no conozco a nadie que no le gusten las croquetas.

Os dejo un recopilatorio de las seis recetas que he publicado a lo largo de estos años, de tal forma las encuentres con facilidad. Simplemente tienes que hacer clic sobre la fotografía.

Croquetas de Boletus

Croquetas de Amanita rubescens y queso

Croquetas de Craterellus tubaeformis y castañas

Croquetas de Boletus y gambas

Croquetas de Trompetas (Craterellus cornucopioides) y cecina

Croquetas de marzuolus y jamón





Imprimir artículo

lunes, 27 de diciembre de 2021

Crema de queso con Trompetas

Un aperitivo de los más deliciosos que combina dos de mis productos favoritos, setas y queso.

Si no tenéis Trompetas frescas, podéis usar deshidratadas, recordad que habrá que rehidratarlas como mínimo media hora en agua caliente. Le equivalencia suele estar en 10 gr. por cada 100 en fresco. El sabor será igual de intenso o incluso más. 


 

Ingredientes.

  • 250 gr. de queso para untar.
  • 100 gr. de Trompetas (Craterellus cornucopioides)
  • Aceite
  • Ajo

Elaboración:

1. Lavamos bien las setas, dejamos escurrir y secar.

2. Pochamos un diente de ajo pequeño en aceite de oliva.

3. Agregamos las Trompetas picadas en trozos pequeños.

4.Cuando se haya evaporado el agua de cocción, añadimos el queso, mezclamos bien y dejamos enfriar durante un par de horas antes de su consumo.


 

Imprimir artículo

miércoles, 17 de abril de 2019

Hojaldre relleno de setas secas


La temporada primaveral acaba de comenzar pero mientras no llega lo fuerte de la misma, que vistas las lluvias y temperaturas de los últimos días se presenta bien, os dejo una receta muy, muy sabrosa para elaborar con las setas deshidratadas que siempre andan rondando por casa y pocas veces sabemos qué hacer con ellas. 

No tiréis el agua de rehidratación, la próxima receta es de aprovechamiento de la misma. 



Ingredientes

  • Setas variadas frescas o deshidratadas. He usado secas
  • Hojaldre
  • Panceta ahumada
  • Queso rallado
  • Semillas de sésamo negras
  • Cebolla
  • Ajo
  • Vino blanco
  • Aceite
  • Sal
  • Huevo batido
  • Romero
Elaboración

1.-Rehidratamos las setas en agua.


2.- Cortamos la cebolla y el ajo, pochamos en aceite de oliva.

3.-Agregamos las setas rehidratadas y cocinamos a fuego lento durante cinco minutos.

4.- Añadimos el romero, la sal al gusto y el vino blanco. Cocinamos unos minutos más y dejamos enfriar.




5.- Estiramos la masa de hojaldre, haremos tantas planchas como comensales.

6.- Rellenamos con las setas cocinadas, y la panceta ahumada cortada en trozos pequeños,  y el queso rallado,  sellamos bien con el huevo haciendo pequeños paquetes.
 


7.- Colocamos en una fuente de horno sobre papel sulfurizado.

8.- Pincelamos con el huevo, espolvoreamos las semillas de sésamo sobre el hojaldre.

9.- Horneamos durante 15 minutos a 200º.




Imprimir artículo