miércoles, 5 de noviembre de 2025

Conejo con Amanita rubescens y castañas

Ya os he hablado en otras ocasiones sobre Amanita rubescens, una seta no apta para novatos en el mundo de la micología,  pero que los que la distinguimos bien encontraremos en abundancia tanto en otoño como en primavera, al menos en mi zona de recolección. Su sabor suave y fina textura hace de ella un exquisito bocado. Solo recordaros algunas recomendaciones antes de consumirla que he compartido en otras ocasiones y que podéis encontrar en el enlace siguiente (pincha aquí).



Ingredientes:

·        1 conejo

·        Cuatro o cinco  Amanita rubescens  grandes

·        100 grs de castañas

·        Ajo

·        1 Cebolla

·        Aceite de oliva

·        ¼ l. de  caldo de carne

·        1/ 4 de vino blanco

·        Sal

·        Pimienta

·        Hierbas aromáticas al gusto (tomillo, orégano, perejil…)

Elaboración

1.       Cortamos el conejo en trozos y doramos en aceite de oliva.

2.     Previamente habremos cocido  las castañas y lavado las setas.

3.     En el mismo aceite que hemos dorado el conejo, pochamos la cebolla cortada en juliana y el ajo bien picado.

4.     Añadimos el conejo dorado, el caldo de carne y el vino blanco. Salpimentamos al gusto y dejamos cocinar entre 30 y 40 minutos a fuego medio,

5.     Cuando falten sobre 15 minutos agregamos las setas y las castañas, subimos el fuego para que las setas se cocinen bien. Servimos bien caliente acompañando de unas patatas fritas o cocidas según nuestra preferencia.


Imprimir artículo

domingo, 5 de octubre de 2025

Ragú de ternera y Neoboletus erythropus

 

Neoboletus erythropus es una de las primeras setas en aparecer. Suele ser poco consumida ya que el color que adquiere al corte, retrae a algunas personas. Personalmente me gusta mucho, su carne es compacta y consistente lo que la hace ideal para guisos como el que hoy comparto, aportando un aroma y sabor al guiso que difícilmente se conseguiría sin ella. 



INGREDIENTES

  • 800 gramos de carne de ternera 
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 2 tomates maduros 
  • Un par de zanahorias
  • 250 gramos de Neoboletus erythropus o más…
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 hoja de laurel 
  • 300 mililitros de caldo de carne
  • 150 mililitros de vino tinto (opcional) 
  • Aceite de oliva virgen 
 
ELABORACIÓN: 

1.    Cortamos  la carne en dados, salpimentamos  y sofreímos a fuego fuerte en una sartén, con de aceite de oliva virgen, para sellarla. Reservamos.

2.   Picamos los ajos y la cebolla, y sofreímos en la misma sartén en la que hemos dorado la carne hasta que la cebolla esté transparente. En ese momento, añadimos los tomates rallados y las zanahorias, sofreímos unos  minutos más. Si el tomate es muy ácido podemos añadir una cucharadita de azúcar.

3. Agregamos la carne al sofrito, incorporamos el caldo, el vino, la sal y el laurel. Cocinamos a fuego fuerte durante unos minutos hasta que se evapore el alcohol.

4.   Bajamos el fuego, tapamos y dejar cocer lentamente durante 1 hora. Durante los últimos 10 minutos agregamos las setas laminadas o en trozos. Si se hace en olla exprés, el tiempo aproximado será  de 30 minutos.



 

Imprimir artículo